LENGUA CASTELLANA

COMENTARIO DE TEXTO

Opinión personal.

COMENTARIO CRÍTICO.

    Se establecen aquí varias perspectivas desde las que abordar la opninón personal. En cualquier caso no son más que pautas; no todas ellas serán posibles, ni todas tendrán el mismo interés, en función del texto que se presente. No deben aparecer ni como referencia ni como títulos en el comentario.
    Debe presentar una estructura argumentativa, con los siguientes apartados:

Relación entre el texto y el lector.

    Se puede  estar de acuerdo, en desacuerdo, o matizar algunas ideas. Se deben justificar adecuadamente los motivos de adhesión o rechazo, no limitándose solo a señalar la postura ante el texto.
    Hay  que evitar siempre la visceralidad. Las opiniones deben ser medidas y pesadas, tanto en el contenido como en la expresión. El elogio excesivo y la crítica feroz no son muestras de mayor madurez, sino precisamente de lo contrario. Comentar con mesura, sin miedo, pero razonadamente.