¡¡Por San Cosme y San Damián!! (3)
"A mi madre"
Con los aires septembrinos
entre sonidos de plata
explosiones de cohetes
de la golondrina el trino
estrenamos nueva fiesta
de la Villa de Abarán
en honor de nuestros santos:
¡Por San Cosme y San Damián!
Que reluzca nuestra Villa
cual una taza de plata;
que se vistan de gran gala
todas las mozas y mozos;
que se engalanen las calles;
que relumbren nuestras plazas;
que alegre el "tío de la pita"
todo día a la alborada
y que sepan que Abarán
-propios y aun forasteros-
revienta en gran algaraza
¡Por San Cosme y San Damián!
Como siempre vengo haciendo,
-y espero hacerlo aún más-
ruego piadoso recuerdo
a nuestros seres queridos
que se fueron, o verán
por última vez -quizás-
el gozo de nuestro pueblo
¡Por San Cosme y San Damián!
Que suenen en las mañanas
-tibias mañanas de otoño-
las dulces gaitas gallegas
con sus aires de alborada
que siembran sones muy tiernos
hasta en los seres con penas,
que nos traen a nuestra tierra
-de infatigable labor-
de otras tierras las cadencias
porque comienzan las fiestas,
¡Por San Cosme y San Damián!
Mas os quiero yo advertir
que, las fiestas del lugar,
no se han de convertir
en ocasión de faltar
en cuestión de urbanidad;
que venga todo el que quiera
que sea bien recibido
cuando venga a disfrutar
de teatro y de verbenas,
de buen beber y yantar,
y que dejen sinsabores;
cada mochuelo en su olivar
porque Abarán está de fiestas
¡Por San Cosme y San Damián!
Habrá corrida de toros
-que ésta nunca faltará-
en las fiestas de la Villa
con toreros de tronío
y faenas sin igual
porque torean en la feria
¡Por San Cosme y San Damián!
Y, ahora que me recuerdo
un consejo quiero dar
a los camorristas, chulos,
chorizos o navajeros
que vienen a estropear
el discurrir de la fiesta:
¡que se queden con sus madres
cada uno en su lugar!
Que el lema de nuestro escudo
-siempre lo ha sido y será-
es: "Vive la paz del Valle"
y esto se ha de respetar
-ahora aún más que antes-
¡Por San Cosme y San Damián!
Para que no se me olvide,
-cual me suele suceder-
a los jóvenes provengo
de los "peligros" del parque,
de los murmullos del agua,
de la música ambiental,
del "arrime" en cualquier parte,
que no hay mozo que los resista
ni moza que lo aguante
y, antes de nueve meses,
en de dos, sean tres partes.
¡Por San Cosme y Damián!
Las verbenas son recato,
Con alegría y donaire
más, guardando las distancias
como entre toro y torero,
para que quede la suerte
solamente en circunstancias
y solazarse con sal,
con un poco de picante
-sin pasarse nada más-
pues que estamos en fiestas
¡Por San Cosme y San Damián!
Un ruego al señor alcalde
-pues que repite el mandar-
que no se diga que el hombre
que no sabe perdonar:
una amnistía general
a todos los que tenemos
multa o dos por aparcar
y sin más historias ¡coño!
¡Por San Cosme y San Damián!
Y, para final os pido,
Santos Cosme y Damián:
libradnos del terrorismo,
del paro y la mortandad
de la parte de este siglo
que asola a la humanidad;
y que gozosos podamos
con nuestros mayores gritar:
¡Por San Cosme y San Damián!
Rogelio Gil Serna